Translate

miércoles, 29 de noviembre de 2017

TRUJILLO, un día de Otoño ( 1ª Parte )

 


   En esta nueva entrada, voy a poner algunas fotos de la última visita que hice a Trujillo, y digo algunas, porque hice más de doscientas, y porque se agotó la batería que sino... Como son muchas las dividiré en varias partes, en esta primera están algunas de las fotos que hice por la mañana.

   Por muchas veces que visite este pueblo, nunca deja de sorprenderme, cada esquina, cada calle, cada  monumento, cada... no hay rincón de este pueblo que pase inadvertido, me encanta, disfruto paseando por sus calles contemplando tanta historia y plasmando cada rincón con mi cámara.

   Esta ha sido una visita no planificada, levantarse por la mañana y decir nos vamos a pasar el Domingo a Trujillo, pues dicho y hecho, quizás por su cercanía al lugar donde vivo, solo 50 Kms, o tal vez las ganas de estrenar mi cámara... sin duda no hay pueblo mejor que este para estrenarla.

   Lo primero, nada más llegar es irnos para la Plaza...


 
     La Plaza Mayor es sin duda una de las más bonitas de España, en ella sobre su pedestal presidiéndola, está la estatua ecuestre de Francisco Pizarro.





     
   La Iglesia de San Martín, coronando la Plaza Mayor.






     Nos vamos para el Castillo, me aparto para que pase el tren turístico, que en un pueblo como este no debe faltar, hasta ahora siempre que he venido, he recorrido sus calles andando, en próximas visitas espero recorrerlo en este tren callejero... mis piernas me lo agradecerán.





   En lo alto del Castillo se encuentra la imagen de la Patrona de Trujillo, Nª Sª de la Victoria...





 
    ... en el interior del Castillo está situada la Capilla  donde se encuentra la Virgen






   Otra imagen del Castillo desde otro ángulo






   Subimos a la muralla, impresionantes las vistas desde todos lados...






 
  ... pero que vistas !!!!!!





   Desde lo alto del Castillo, podemos ver  La Plaza Mayor
 






    Campana en lo alto de la muralla del Castillo





 
   Una de las calles de bajada desde el Castillo hacia la Plaza







   Seguimos bajando hacia la Plaza, en esta calle podemos ver la Torre del Alfiler







   Al final de la calle nos encontraremos con el Palacio de Santa Marta







    Y llegamos a las puertas del Palacio de Santa Marta, reconvertido en un gran Hotel, del cual tengo un grato recuerdo, porque participé durante seis meses en las obras de remodelación que lo convirtieron en lo que ahora es.






  Saludamos a Don Ramón, sacerdote e hijo adoptivo de Trujillo







    Pasando por la estatua de Pizarro, no me resisto a hacerle una foto.






Palacio de San Carlos, también llamado Palacio de los Vargas-Carvajal









    Y esta fue la última foto de la mañana, desde uno de los arcos de la Plaza Mayor, cerquita del local donde comimos.
    Después de comer seguimos paseando por las empedradas calles de  Trujillo, muchos y sorprendentes rincones fueron los protagonistas de las fotos que hice esta tarde, pero estas ya, para la próxima entrada en el blog...




miércoles, 15 de noviembre de 2017

MEDELLÍN (Badajoz)



 
   MEDELLÍN es uno de los pueblos por los que suelo pasar con cierta frecuencia, (me cae de paso cuando voy a Don Benito), cercano al lugar donde vivo, suelo visitarlo alguna vez que otra a lo largo del año, unas veces para visitar su conjunto arquitectónico, otras para disfrutar de los chiringuitos a orillas del Guadiana en los meses de verano y en un par de ocasiones lo he recorrido en bici.


     Llegando a Medellín, por la EX-206, justo entre los puentes, se puede ver este reloj de Sol




   Según cruzamos el puente, construido en el siglo XVII, nos vamos dando cuenta del gran patrimonio arquitectónico que encontraremos en Medellín




    En lo más alto del pueblo, podemos ver su Castillo





    Ya cruzando por sus calles, nos adentramos hacia la Plaza







    En ella, y  presidiéndola en su pedestal, está el conquistador extremeño y natural de esta localidad, Hernán Cortés






    También podemos ver en la Plaza, esta fuente...






    y el Ayuntamiento







   Desde uno de los arcos del Ayuntamiento, podemos contemplar la Plaza de Hernán Cortés y el Castillo






    Detrás tenemos la Torre del Reloj






    Vamonos para arriba...para el Castillo






   Uno de los costados del Castillo





    Cerquita del Castillo se encuentra la Iglesia de Santiago... 







     reconvertida en la actualidad en Centro de Interpretación





    Otra de las iglesias de Medellín, Iglesia de San Martín






    y otra más, Iglesia de Santa Cecilia






    Desde otro de los costados del Castillo, bajando la vista se puede ver la Charca de Medellín, donde se pueden pescar muy buenas carpas



     Son muchas las fotos que hice en mis visitas, unas veces fui con la familia y otras fui solo, en bici. La fotografías son de los años 2012, 2014, 2015, 2016 y 2017.

   Unas cuantas fotos más de esta bonita localidad.

Puente del siglo XVII




Monumento a Hernán Cortés




Vistas del Castillo e Iglesia de Santiago




Rio Guadiana con el puente al fondo




Vistas de Medellín desde la carretera del Quinto Cecilio




Vistas del Castillo e Iglesia de Santiago desde la EX-206




Vistas del Castillo y Teatro Romano




Plaza de Hernán Cortés






 
   


En este vídeo muestro las fotografías que hice en la visita que hice en 2012:







lunes, 6 de noviembre de 2017

Valdehornillos

  Para empezar mi blog, quiero poner una foto de la Plaza de España y de la Iglesia de San Pedro y San Pablo de Valdehornillos que es la localidad donde resido desde hace 42 años.

  Valdehornillos es uno de los esos pueblos de colonización del plan Badajoz; colonos que empezaron a llegar por el año 1969, por lo que está próximo a cumplir su 50 aniversario desde su fundación. Como es lógico la actividad principal en este pueblo, es la agricultura.


Como en todo pueblo, Valdehornillos tiene su patrón, que en este caso no son uno, sino dos, y dan nombre a su iglesia y también al colegio, son San Pedro y San Pablo. En honor a ellos se celebran las ferias y fiestas a finales del mes de Junio. También tiene su patrona, la Virgen de la Merced, y en su honor se celebran las ferias y fiestas, conocida popularmente como Fiestas del Pimiento, siendo el 24 de Septiembre el día de la patrona.

En este vídeo muestro algunas fotografías de Valdehornillos. Son de distintos años, siendo la más antigua la última foto, y además recordada por la inolvidable nevada caída el 10/01/2010, y las más recientes, que son la mayoría, son de este año.